Industria 4.0

De las fábricas de máquinas de vapor en el siglo XIX a la automatización en la década de los años 70

Digitalización de los procesos de producción

Los avances tecnológicos han generado aumentos drásticos en la productividad en el sector industrial desde los inicios de la Revolución Industrial: Las fábricas que funcionaban con motores de vapor en el siglo XIX, la electrificación que llevó a la producción en masa a principios del siglo XX y la industria que se automatizó en la década de los 70.

Sin embargo, en las décadas siguientes, los avances tecnológicos industriales han sido solo graduales, especialmente si los comparamos con los avances que transformaron la TI, las comunicaciones móviles y el comercio electrónico.

Las fábricas de hoy en día ya no son como aquellas en las que trabajaban nuestros padres. La fabricación se encuentra en las primeras etapas de sufrir una transformación dinámica que integre máquinas con sistemas cibernéticos para supervisar los procesos físicos y comunicarse en tiempo real con otros sistemas, máquinas y personas, tanto dentro de la fábrica como a lo largo de la cadena de suministro.

El objetivo es crear «fábricas inteligentes» eficientes y con una alta sostenibilidad combinadas con mejores lugares de trabajo que optimicen la productividad y el rendimiento económico.

La digitalización y la capacidad de dotar de inteligencia al proceso de fabricación son las necesidades de la industria actual.

En la actualidad, las industrias de fabricación están pasando de la producción en masa a una producción personalizada.

Esta nueva era se ha dado en llamar «Industria 4.0» para reflejar la próxima iteración de la revolución industrial. Está en auge un nuevo nivel de organización y control sobre toda la cadena de valor del ciclo de vida de los productos; dirigido a las necesidades de los clientes, que son cada vez más individualizadas.

Los robots han estado presentes en las fábricas durante décadas, pero ¿y si pudieran hablar entre ellos e interactuar con los productos en la línea de montaje en tiempo real? ¿Y si pudieran comunicarse con toda una red de máquinas y ordenadores internos y externos, así como con las personas?

Integración y rendimiento

El término «Industria 4.0» sigue siendo hasta cierto punto un concepto visionario pero realista que incluye robots, IoT (Internet de las Cosas), macrodatos, fabricación inteligente y tecnología en la nube, integración de sistemas «ciberfísicos» que permiten a las empresas que hagan converger sus máquinas, adquisiciones, producción y almacenamiento en redes cohesivas a lo largo de toda su cadena de suministro, ciclo de vida del producto y, en última instancia, sus clientes.

Como resultado, la línea de producción del futuro podría ser así:

Los procesos se gestionarán por sí mismos...

y las piezas individuales se adquirirán y repondrán automáticamente.

Los productos «inteligentes»...

con sensores de datos integrados tomarán medidas correctivas para superar los fallos de producción y evitar daños y tiempos de inactividad.

Los ingenieros de producción...

usarán gafas inteligentes que proporcionen datos logísticos y de fabricación en su campo de visión.

Los modelos virtuales de producción…

y simulación, en ocasiones denominados «gemelos digitales», se actualizarán continuamente con datos y parámetros de producción y rendimiento en tiempo real para mejorar y acelerar la innovación, las ventas y el marketing, los servicios y el diseño de nuevos productos.

Advanced Open System Industrial Data Engineering

A continuación ofrecemos una rápida visión global de los 9 pilares que pueden ser útiles para entender la Industria 4.0

  • Macrodatos
  • Robots autónomos
  • Simulación
  • Integración Universal de Sistemas
  • IoT Industrial
  • Ciberseguridad
  • Informática en la nube
  • Fabricación aditiva
  • Realidad aumentada

A continuación ofrecemos una rápida visión global de los 9 pilares que pueden ser útiles para entender la Industria 4.0

  • Macrodatos
  • Robots autónomos
  • Simulación
  • Integración Universal de Sistemas
  • IoT Industrial
  • Ciberseguridad
  • Informática en la nube
  • Fabricación aditiva
  • Realidad aumentada

Macrodatos

La capacidad de recopilar, almacenar y analizar cantidades masivas de datos que pueden ser utilizados posteriormente para identificar ineficiencias y atascos en la producción.

Robots autónomos

La nueva generación de robots puede hacer más por sí misma, incluyendo aprender en el trabajo y formar equipo con otros robots y personas.

Simulación

Los operadores y diseñadores de sistemas pueden modelar y optimizar las configuraciones de la máquina en realidad virtual, reduciendo así el tiempo real de configuración a una fracción de lo que antes se creía posible.

IoT industrial

Al conectar dispositivos, plantas, oficinas y empresas integradas, el Internet de las Cosas (IoT) gana importancia como una forma de permitir el intercambio de datos en tiempo real entre todas las partes del sistema y todas las partes conectadas.

Integración Universal de Sistemas

Las tradicionales barreras entre el área de producción y la alta dirección dan paso a un enfoque más cohesivo e interempresarial para utilizar y compartir datos. Además, la integración horizontal con los proveedores de materias primas y de equipos puede beneficiar tanto a los productores como a los proveedores.

Ciberseguridad

Con esta expansión de las comunicaciones industriales, la seguridad se convierte en un aspecto muy importante que no debe pasarse por alto. Como dice el libro blanco: «… las comunicaciones seguras y fiables, así como la sofisticada gestión de identidades y accesos de máquinas y usuarios son esenciales».

IoT industrial

Al conectar dispositivos, plantas, oficinas y empresas integradas, el Internet de las Cosas (IoT) gana importancia como una forma de permitir el intercambio de datos en tiempo real entre todas las partes del sistema y todas las partes conectadas.

Integración Universal de Sistemas

Las tradicionales barreras entre el área de producción y la alta dirección dan paso a un enfoque más cohesivo e interempresarial para utilizar y compartir datos. Además, la integración horizontal con los proveedores de materias primas y de equipos puede beneficiar tanto a los productores como a los proveedores.

Ciberseguridad

Con esta expansión de las comunicaciones industriales, la seguridad se convierte en un aspecto muy importante que no debe pasarse por alto. Como dice el libro blanco: «… las comunicaciones seguras y fiables, así como la sofisticada gestión de identidades y accesos de máquinas y usuarios son esenciales».

¿Tiene alguna pregunta?

Para productos y soluciones de Industria 4.0 y/o más información

Informática en la nube

Gran parte del IoT y de la capacidad y los servicios de macrodatos se prestarán a través de la nube. Una vez más, aquí es donde la seguridad juega un papel vital.

Fabricación aditiva

La impresión en 3D permite la producción de pequeños lotes al momento y cambios rápidos de diseño, así como la reducción de las existencias de materias primas y de los costes de transporte a través de la fabricación in situ.

Realidad aumentada

La presentación de los antecedentes y el contexto de las tareas útiles para el personal de producción y mantenimiento justo cuando lo necesitan hará que su trabajo sea más fácil y satisfactorio.

Soluciones y Productos

Sistemas

Lámparas UV Fusion

Sistemas LED

Sistemas LAB

Industria 4.0

Sigue en contacto con nosotros

    Utilizamos las cookies para ofrecer la mejor experiencia de uso posible. Es posible consultar más información sobre las cookies que utilizamos o desactivarlas en la configuración de privacidad.
    AceptarConfiguración de Privacidad

    GDPR

    • Política de Privacidad
    • Cookies Estadísticas
    • Cookies Necesarias

    Política de Privacidad

    La tua privacy è importante per noi. Questo sito usa i cookie per raccogliere e analizzare informazioni statistiche sugli accessi. Premendo su Accetta o proseguendo la navigazione all’interno del sito acconsenti all’uso dei cookie.

    Cookies Estadísticas

    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima

    Cookies Necesarias

    Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.