La supremacía militar de la Roma Imperial no se basaba en la superioridad numérica de sus soldados, sino en la capacidad visionaria de su emperador, Julio César, para predecir de antemano los movimientos del adversario.
Una capacidad estratégica, tecnológica y de ingeniería, que, en las historias de los cronistas de la época, acerca a este hombre al mundo misterioso y mágico de lo invisible.
Los avances experimentados por César en el campo militar también han cambiado la vida civil, plasmando una nueva civilización, todavía estudiada e imitada de alguna manera.
Han pasado más de dos mil años y la historia se repite: de hecho, es alrededor de los años 50 cuando, gracias al desarrollo de las telecomunicaciones en el ámbito militar, ha nacido la red informática, Internet, que ha cambiado radicalmente nuestras vidas, hábitos, costumbres, en tan poco tiempo.
Algunas décadas más tarde, este cambio, a nuestros ojos, parece ya anticuado, porque en el horizonte ya vemos una sociedad interconectada, que en el campo de lo invisible permite conectar a las personas. Además, también permitirá a las máquinas hablar entre sí, interactuar entre sí, analizar datos y tomar decisiones.
Este es el mundo del futuro, donde ya se está diseñando la próxima revolución industrial, la de la inteligencia artificial, capaz de pasar de la producción en masa a la producción cada vez más personalizada, según el método “just in time” (justo a tiempo); es decir, la industria 4.0, permitiendo acelerar los tiempos de producción y reducir el desperdicio.
Es la fábrica del futuro, no la fábrica en la que trabajaban nuestros padres, sino la que integra las máquinas con los sistemas informáticos para controlar los procesos de producción y comunicarse en tiempo real con otros sistemas, máquinas y personas, tanto dentro de la fábrica como a lo largo de toda la cadena de suministro.
Nuestra empresa siempre se ha ocupado de la tecnología de polimerización con rayos ultravioletas. Un excelente ejemplo de innovación transversal (Cross Industry Innovation).
Desarrollamos procesos y diseñamos sistemas que utilizan luz UV – una tecnología que ha cambiado profundamente algunos procesos de producción a lo largo de los años, en sectores como:
En más de 25 años hemos desarrollado e instalado con éxito soluciones y sistemas de polimerización UV para cientos de clientes en distintos sectores y mercados de todo el mundo. Desarrollamos y diseñamos soluciones a medida adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Ya ofrecemos a nuestros clientes un producto competitivo en el mercado hoy en día, pero nuestros ojos están puestos en el futuro. Porque, sin hablar de nuevo de Julio César, preferimos citar a Klaus Schwab, el fundador del Foro Económico Mundial: “En el nuevo mundo, ya no es el pez más grande el que se come al más chico: es el pez rápido el que se come al lento”.
Esto significa que, independientemente de su tamaño, las empresas que puedan adaptarse rápidamente y con mayor eficiencia que otras a los cambios económicos se distinguirán de sus competidores.
Y nosotros tratamos de poner esta filosofía al servicio de nuestros clientes.